fbpx
viernes, diciembre 1, 2023
InicioRelatosLas cabezas olmecas y otras joyas del MAX

Las cabezas olmecas y otras joyas del MAX

Conocido como MAX, es el segundo museo más importante de México después del Museo Nacional de Antropología en Chapultepec. Un recinto cultural de gran relevancia para la antropología y para la historia del arte prehispánico de Mesoamérica, y de mucha información para viajeros curiosos por entender a otras culturas. El MAX cuenta con más 2 mil 500 piezas de las culturas Olmeca, Totonaca y Huasteca, piezas que conforme pasa el tiempo se van enriqueciendo con nuevos descubrimientos que en conjunto, se siguen estudiando.

Recorrer este museo es acercarse a la etnografía de los pueblos indígenas de Veracruz, es acercarse a México, a Mesoamérica y a sus orígenes; con tesoros artísticos que han sido resultado de largos años de trabajo de campo y de excavaciones pero también, de donaciones e incluso a hallazgos fortuitos, como el de la pieza El Señor de las Limas, descubierta por dos niños, que data de 1965. Un espacio que alberga la segunda mayor colección del mundo en su tipo.

En el MAX están las enormes cabezas olmecas. Se pueden ver de cerca, rodearlas, tocarlas y sentir curiosidad incluso verlas tan bien conservadas a pesar de ser tan antiguas. Este museo ha sido su hogar a partir de las décadas de 1930 y 1940; densa y compleja historia que aún se sigue investigando y descubriendo. Parece ser un libro que no termina de escribirse y escribirse y escribirse. Porque las cabezas olmecas se llevan mucha atención dentro del museo, pero se trata de un espacio con grandes joyas prehispánicas.

Las historias del MAX, el museo de Xalapa

 

  • Sala Olmeca:  El espacio dedicado a la primera civilización del continente americano, con orígenes de más de 3,000 años, cultura que hoy es conocida como la “cultura madre” y que se estableció en lo que  es actualmente es el sur de Veracruz y el noroeste de Tabasco. Entre las piezas expuestas destacan 7 de las 17 cabezas colosales halladas hasta ahora. ¿Por qué son tan importantes los Olmecas? están considerados entre las grandes civilizaciones antiguas universales como Egipto, Mesopotamia, Grecia, China e India, civilizaciones que dieron origen a las actuales naciones alrededor del mundo y aquí se muestra la colección de las esculturas olmecas más importante del mundo.
  • Sala Huasteca:  Dedicada a la cultura Huasteca que se estableció en lo que hoy son los estados de Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla. Se cree que fueron llamados así porque llevaban escasa vestimenta, pues “huasteca”  significa “de cuero”. Ellos adoraban particularmente a la divinidad del amor carnal, Tlasolteotl y algunas tradiciones de esta cultura subsisten en nuestros días. Sus manifestaciones culturales van desde la escultura en piedra, cerámica, figurillas, concha y metalurgia que en conjunto hablan del alto nivel tecnológico alcanzado por las antiguas sociedades del noreste de Mesoamérica. Aquí se muestran sobrias esculturas femeninas de piedra y múltiples figurillas de barro asociadas a la fertilidad, destaca el arte elaborado en concha y en metales blandos como el cobre y el oro, lo que habla de una cultura desarrollada.
  • Sala culturas del centro: Aquí se exponen piezas de fabricación que unen a las cerámicas halladas en la cuenca de los ríos Blanco y Papaloapan, algunas piedras talladas que muestran una influencia teotihuacana, otras, como las procedentes de El Tajín, con características propias, es decir, una sala que refleja la variedad de sus estilos arquitectónicos, cerámicos y escultóricos que sugieren una importante variedad étnica y cultural.

 

Arlene Bayliss
¡Ahorita Vengo! Eso dijo en su casa y no ha vuelto. De Tijuana en Barcelona. Comunicación y periodismo de viajes.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Sigue viajando

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto o puede renunciar si lo desea.    +info
Privacidad