Es el segundo aeropuerto más importante de España y se encuentra entre los diez principales de Europa. Cada año, este gigante de las comunicaciones, mueve a 55 millones de pasajeros, sin duda, uno de los más activos del mundo. Lo que hoy es El Prat, en 1916 fue el primer aeródromo de Barcelona y su primer vuelo llegó de Toulouse con destino final a Casablanca.
El Prat, tiene una clara característica desde su creación: crecimiento. En febrero de 2014 se convirtió en el primer aeropuerto español en ofrecer un vuelo diario al aeropuerto internacional de Dubai, con el Airbus A380. Además, próximamente, Transaero Airlines pondrá un A380 en Barcelona para ofrecer vuelos a Moscú. Vuelos que engordan la lista de rutas que pasan por la capital catalana.
Pero eso no es todo, después de un recorrido por las instalaciones de la terminal 1, hemos preparado una selección de datos y curiosidades del Aeropuerto de Barcelona – El Prat:
- Si se trata de recorrer largas distancias, ciudades como Doha, Dubai, Pekín, Charlotte, Montreal, Nueva York, Singapur o Filadelfia son algunos de los destinos intercontinentales que ofrece el aeropuerto.
- Por estas enormes instalaciones que parecen una pequeña ciudad, se mueven más extranjeros que nacionales, es decir, un 56% de los pasajeros no sonespañoles. Los británicos junto con los pasajeros procedentes de Italia son los que alcanzan la mayor proporción, seguidos de los alemanes y franceses.
- El trayecto nacional con mayor tráfico es el que une Barcelona con Madrid, seguido por las rutas que unen los tres aeropuertos baleares.
- El destino internacional más significativo es la ciudad de Ámsterdam. ¿Por qué será?
- El perfil tipo de pasajero del Aeropuerto de Barcelona– El Prat, corresponde, hasta 2013, es de edad media de 37 años y realiza viajes de ocio, ya sean personales o vacaciones.
- El 94% de los pasajeros llega por vía terrestre. El principal modo de acceso es el taxi, con el 35%, seguido del coche privado con el 22%, el autobús público y el servicio ferroviario de cercanías.
- El aeropuerto cuenta con dos terminales, la T1 y la T2, con la terminal de aviación corporativa, además de la de carga, los edificios de servicios y los aparcamientos públicos.
- Se cuenta con 170 mostradores de facturación, 97 puertas de embarque, 43 fingers y 14 hipódromos de recogidas de equipajes.
- En terminal T1 se tienen más de 50 tiendas y 30 puntos de restauración, mientras que en la T2 hay 29 y 13 respectivamente.
- Entre los servicios que puedes encontrar, tienes los personalizados por Premium Traveller que ofrece centro de negocios con despachos, salas de reuniones y salas de eventos; un gimnasio, habitaciones para descansar o pasar la noche, zonas de wellness y hasta una peluquería.
- El tráfico del aeropuerto es de 900 vuelos diarios a unos 200 destinos de todo el mundo, operadas por 100 compañías aéreas.
- Más de 18,000 profesionales desarrollan su actividad laboral en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat.
- Uno de los sistemas de trabajo más importante es el SATE, es el Sistema Automatizado de Tratamiento Equipajes que facilita el traslado y la entrega de los 15 millones de maletas pasan por las cintas cada año. ¿Sabes cuántas se pierden cada año? Visita la galería
- Agradecemos a Aena por la invitación al recorrido por las instalaciones del Aeropuerto de Barcelona – El Prat y a Barcelona Travel Bloggers.
[…] Barcelona y Magadán, el punto más al este de Rusia, distan unos 20,000 kilómetros. Nuestro protagonista […]
[…] […]
[…] desde Llucmajor a Passeig de Gràcia para transbordar al tren. Ya estoy en la sala de espera del Aeropuerto de Barcelona. Esperar, aguardar, no hacer nada, sentarme en una silla y sentir el segundero. Leer, platicar con […]