fbpx
sábado, septiembre 23, 2023
InicioActualidadEl mundo de los aeropuertos

El mundo de los aeropuertos

¿Sabías que las regiones con más aeropuertos transitados es América? Concentra un total de 23 aeropuertos, de los cuales 19 están en Estados Unidos, uno en Canadá, otro en México, una más en Colombia y otro en Brasil. Le sigue Asia con 20 aeropuertos, Europa con 10 y Oceanía con 3. Pero esto es sólo una pequeña representación de la magnitud que representan en movilidad y en conexiones con el mundo entero.

¿Cuáles son los mejores? La consultora independiente SkayTraks cada año realiza el World Airport Awards con el que se premia al mejor del mundo como resultado de una encuesta en donde participan 10 millones de personas. El ganador fue el Aeropuerto Internacional de Incheon en Corea del Sur, dotado de la mejor tecnología de todo Asía. Le sigue el de Singapur-Changi que opera 5 mil vuelos semanales conectando la capital con el resto del mundo. Después le sigue el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, situado en una isla artificial y considerado como uno de los proyectos de ingeniería más costosos de la historia; el Aeropuerto de Ámsterdam-Schiphol, el primer aeropuerto europeo del ranking, el Aeropuerto Internacional de Pekín, que fue remodelado y ampliado para los juegos olímpicos del 2008 y el Aeropuerto Internacional de Múnich-Franz Josef Strauss, que es el segundo más grande de Alemania.

¿Quieres saber más? 

  • El mayor aeropuerto del mundo es el Aeropuerto Rey Khalid, en Arabia Saudita, con 225 kilómetros cuadrados. En América, el mayor aeropuerto con 150 kilómetros está en Canadá, es el de Mirabel.
  • El mayor aeropuerto en afluencia de pasajeros es el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson, en Atlanta, Estados Unidos, con 92 millones de pasajeros por año.
  • El de mayor tráfico internacional es el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, en Nueva York, con una media de 560 mil aterrizajes y despegues por año.
  • El mayor aeropuerto de tráfico local es el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.
  • El aeropuerto de carga aérea con más afluencia es el Aeropuerto Internacional de Memphis, también en la Unión Americana.
  • El más alto es el de Bangda, en el Tíbet, que se situado a 4.739 metros sobre el nivel del mar.
  • El único aeropuerto con operaciones de tráfico de pasajeros sobre una playa, es el Aeropuerto de Barra, en Escocia.
  • El único en el cual la pista de aterrizaje es cortada por la carretera más transitada de la ciudad, es el Aeropuerto de Gibraltar.

En Latinoamérica:

  • El Aeropuerto internacional de Ezeiza en Buenos aires, es el único de América Latina que opera vuelos a los cinco continentes.
  • El aeropuerto con más tráfico de personas a nivel nacional e internacional es el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, siendo este país el que cuenta con más destinos internacionales, principalmente a Estados Unidos.
  • El aeropuerto con más destinos hacia Latinoamérica es el Aeropuerto Internacional de Miami.
  • El que tiene la pista más larga es el Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac en Juliaca en Perú, más de 4 mil metros.
  • El aeropuerto europeo con más conexiones a Latinoamérica es el Aeropuerto de Madrid-Barajas en Madrid, le sigue Schiphol en Ámsterdam, Gatwick el Londres, Charles de Gaulle en París y el Aeropuerto Internacional de Fráncfort del Meno.

Esto nos puede acercar, al menos un poco más, a entender el movimiento aéreo por el mundo, de dónde partimos, hacia dónde vamos, las conexiones, etc. ¿Tú sabes cuál fue el primer aeropuerto del mundo? Te daremos una pista: ya no existe. ¿Y el más antiguo? otra pista: está en América.

Arlene Bayliss
¡Ahorita Vengo! Eso dijo en su casa y no ha vuelto. De Tijuana en Barcelona. Comunicación y periodismo de viajes.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Sigue viajando

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto o puede renunciar si lo desea.    +info
Privacidad