fbpx
domingo, abril 2, 2023
InicioMirada viajeraParís y un poema de Cesar Vallejo

París y un poema de Cesar Vallejo

Piedra blanca sobre piedra negra

Me moriré en París con aguacero,
un día del cual tengo ya el recuerdo.
Me moriré en París -y no me corro-
tal vez un jueves, como es hoy, de otoño.

Jueves será, porque hoy, jueves, que proso
estos versos, los húmeros me he puesto
a la mala y, jamás como hoy, me he vuelto,
con todo mi camino, a verme solo.

César Vallejo ha muerto, le pegaban
todos sin que él les haga nada;
le daban duro con un palo y duro

también con una soga; son testigos
los días jueves y los huesos húmeros,
la soledad, la lluvia, los caminos…

Un poema del escritor César Vallejo de origen Peruano y que sí, murió en París en 1938 a los 46 años. Un París que sigue siendo la ciudad de la inspiración, el romanticismo, la cultura y las artes; la ciudad de los pequeños rincones: cafés, florerías, puentes, gárgolas, vino y siempre, siempre la Torre Eiffel. Sellos de una ciudad en constante movimiento y  en constante inspiración.

Cesar Vallejo no ha sido el único enamorado de la capital francesa, aquí han dejado su huella desde grandes clásicos de las letras francesas, como Victor Hugo o Balzac, hasta el escritor Ernest Hemingway o los poetas de la generación beat, como Allen Ginsberg o William S. Burroughs. En uno de los ensayos de Italo Calvino, se lee que cuanto un lector llega a París, invariablemente tiene la sensación de llegar a un sitio conocido. Aunque nunca haya estado en Francia, quien ha leído a Dumas o Malraux tendrá una imagen previa de los cafés, las pequeñas y encantadoras calles, los grandes museos y los espacios lugares públicos que tienen apariencia de privados.

¿Damos un paseo fotográfico a la ciudad del amor?

 

Si te interesa la París literario, esto es para ti: El París de las letras

Víctor Gómez
Fotógrafo de viajes y desarrollador web de origen español. Le gusta viajar a cualquier sitio desconocido con tiempo de sobra para perderse, encontrarse y volver a perderme, siempre con cámara en mano. Machbel es su alías y el espacio para mostrar su trabajo desde Asturias.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

¡Suscríbete a nuestra Newsletter!

Sigue viajando

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto o puede renunciar si lo desea.    +info
Privacidad